Warning: Undefined array key "HTTP_CLIENT_IP" in /home/pakarina/pakarinaediciones.org/upload/catalog/model/catalog/libro.php on line 111Warning: Undefined array key "HTTP_X_FORWARDED_FOR" in /home/pakarina/pakarinaediciones.org/upload/catalog/model/catalog/libro.php on line 112 Atando Santos: origen e identidad en la tradición oral
  • Atando Santos

Comprar por Whatsapp

Texto frontera entre la literatura y la microhistoria, Atando santos. Origen e identidad en la tradición oral, es un aporte importante para la demanda de una realidad culturalmente compleja; que precisa de un modelo de estudio capaz de conciliar la microhistoria de la región con la macrohistoria continental; porque a partir de los imaginarios locales, en este caso Tacna, es que podemos construir una cartografía simbólica del “Imaginario Latinoamericano”, que será la totalidad de puntos en cruce que las regiones del continente comparten. Innumerables ejemplos de estas comparticiones simbólicas podemos encontrar en distintas latitudes, recordemos la pieza dramática La gran conquista de Moctezuma (pieza anónima representada en Conchucos), que conjunta al inca Atahualpa y al emperador azteca Moctezuma (Montezuma); o bien que en las derivaciones de la Sierra Gorda, en el centro de México, haya un pueblo minero llamado Santa Rosa de Lima, en el que devotamente se venera a la santa peruana. En este marco, Atando santos, se proyecta como un trabajo que, por el interés temático y la metodología disciplinaria que aplica, rebasa los límites geográficos de su referente para ubicarse como un texto que ilumina procesos análogos en cualquier otra región del Perú o de Latinoamérica. (Rolando Álvarez, Universidad de Guanajuato)


Teresa Torres Calizaya (Tacna, 1975)

Licenciada en Ciencias de la Educación, especialidad Lengua y Literatura, por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Es Magister en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Su ámbito de trabajo e investigación abarcan la poesía, el género y la tradición oral; los mismo que se han venido publicando en antologías y revistas especializadas.

Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

 Contacto para compras y envíos: informes@pakarinaediciones.org   /   (51-1) 715-0347


CONTENIDO

 

Prólogo

Introducción

Capítulo I

Literatura oral y asuntos divinos

1. La literatura oral

2. Evangelización, santos y hagiografía

3. Cuestiones para una estética de la tradición oral

Capítulo II

Santos y beatos: su inserción en el Perú hispanoamericano

1. El proceso de evangelización

2. Los santos y beatos: paradigmas de conducta

3. La iconografía religiosa

Capítulo III

El evangelio según santos y beatos desde el Perú Hispanoamericano

1. Los santos y sus imágenes en la narrativa

2. Santos peruanos en la ciudad letrada y el imaginario popular

2.1. Rosa de Santa María (1586-1617)

2.2. San Martín de Porras (1579-1639)

3. Los relatos de los santos patronos de Tarata, Ticaco y Chaspaya (1974-2015)

4. Estructura narrativa

5. Tiempo y espacio

6. Intencionales narrativas y ciclo mítico

7. Ciclo narrativo y constantes míticas

Capítulo IV

Santos Patronos: fiesta, estética y narrativa andina

1. Fiesta patronal: santos hermanos, pueblos hermanos

1.1. Santo Domingo patrón de Ticaco

1.2. San Benedicto patrón de Tarata

1.3. San Bartolomé patrón de Chaspaya

2. Renovación oral

3. Códigos estéticos

3.1. Progresión temática de los relatos

3.2. Lo antagónico como regulador

3.3. La imagen y su resemantización en la tradición oral

4. Tiempo y espacio categorías relevantes en la impronta andina

5. Tiempos verbales y persona en el ciclo narrativo de los santos hermanos

6. Categorías epistemológicas (saber y no saber)

7.  Ideología sociocultural

7.1. La filiación

7.2. Resistencia, retención e identificación espacio-temporal

8. Intencionalidad narrativa

Conclusiones

Bibliografía

Anexos

Atando Santos
Origen e identidad en la tradición oral

Teresa Torres Calizaya

Dimensiones:

16.5 x 24.5

Páginas:

156 pp.

ISBN:

978-612-4297-27-4

Año de Edición:

2018

Biblioteca:

Colección Biblioteca Qillqakuna

Versión:

Impreso (rústico)

  • S/ 45.00



Productos Relacionados

Discursos de la nación pendiente

Discursos de la nación pendiente

Discursos de la nación pendiente realiza un balance de la producción de los testimonios dentro de la..

S/ 50.00