En Canción del pescador, de Óscar Colchado, el mar es un animal mítico -“azul y carnicero”- que devora a los porteños: los llama, los envuelve, los cautiva, los alimenta, los hace soñar; ellos mueren y reviven en él. La naturaleza polifónica y la fuerza colectiva de los cantos reunidos nos acercan a un registro épico que celebra las faenas y las convivencias de los hombres y de las mujeres del mar; un registro matizado, en ciertos momentos, gracias a un lirismo enriquecido por una oralidad lenguaraz, ardorosa, en la que los sentidos míticos y religiosos, la erotización y la resistencia social se fusionan para describir una realidad pesquera forjada por una serie de personajes e historias fascinantes.
Tras la lectura de los cantos, donde los pescadores se transforman en pelícanos, lobos de mar, cardúmenes o bolicheras, el lector llegará a una feliz conclusión: las obras de Colchado revelan su convicción infatigable de que la literatura es una experiencia imprescindible para sensibilizarnos frente a un horizonte cultural peruano mucho más diverso y significativo. (Alex Morillo)
Contenido
TIEMPO DE MAREJADAS
Cuatro velas
La pajarada
Pendejo
Náufrago
Islas Guañape
En alta mar
Nostalgia
Zarapito
Burro yaranga
SARA SARANDONGA
Un beso nada más
Banchero
El cucú en medio de las luchas
De gendarmes
Tiempo de los vaporinos
Borracha
Balas con la boca
Tía Sara Sarandonga
CANCIÓN DEL PESCADOR
GLOSARIO
Canción del pescador
Óscar Colchado Lucio
Dimensiones:
14.50 x 20.50 cm
Páginas:
64 pp.
ISBN:
978-612-4297-56-4
Año de Edición:
2021
Biblioteca:
Biblioteca de poesía
Versión:
Impreso (rústico)
Productos Relacionados
La tarde de toros
En La tarde de toros Nesho, el niño/personaje narrador, nos lleva de la mano hacia un mundo alucinan..
S/ 30.00
Sinfonía azul para tus labios
El estro poético de Óscar Colchado, en cierto modo, pasa desapercibido por la estela de su narrativa..
S/ 20.00
Malas maneras y otros poemas
Convergen aquí elementos de la voz con la que Jorge Nájar se inscribió en el campo poético en los in..
S/ 35.00
Escribir desde dentro
Escribir desde dentro recoge la voz de Óscar Colchado Lucio para hacernos transitar entre su v..
S/ 30.00
Lo que no veo en visiones
Lo que no veo en visiones es un poemario que teje y desteje, que atiende y recoge la voz y las histo..
S/ 39.00
Ukamara. Ojo de serpiente
Ukamara. Ojo de serpiente es territorio del mito y lenguaje que emerge como historia desconocida, po..
S/ 39.00