La construcción literaria de Milanca viene prescrita por el desacato de la homogenización por la soberbia de sus pewmas, donde litros de lenguaje logran reconstruir una realidad paralela; resignificando a todos sus muertos, sus amigones que no dudan wasquearse el último chinchón o destilado hasta el amanecer. Los pordioseros, los olvidados del bajo mundo o esa mapuchada que pasa piola tanto en la comunidad como en los albores de periferia citadina, se mimetizan en su universo donde hasta los marcianos, en defensa propia, afirman que Xampurria es la nueva declaración de principios de la humanidad. Para qué andamos con cosas: hoy en toda la tierra, con la fuerza del tiempo, se deviene en una transculturización que más que debilitar la esencia de los pueblos, la enriquece. (David Aniñir Wilitraro, Poeta Mapurbe)
Contenido
Saludos “Champurria”
Apuntes sobre Xampurria de Javier Milanca
EPEW
El Lumalonko
El ojo
La herencia de Evaristo Paichil
La bella de Cartagena
La santa Quilaqueo
Monólogo del diweñe
La noche sin voz
La cazuela de Amelia Mariman
Danke schön herr Lucho
Pololeo de completo y schop
Kuri truyun
El inmortal
El alumno y la maestra
El resto no es literatura
La loquita del chelo
Los mareos de Abraham Calbuante
La caracolera
El sombrero del viejo Chamelo
Las hermanas Kona
Los tiukes de la nevada
Mi identidad por una cerveza
Ulises y octubre
Las ellos
Wiluf zomo
PICHI EPEW
Los peñi del Ñireco
La María Pingüino
La María Pingüino II
El maestro Paillanka
El maestro Paillakura
El maestro Paillamilla
El maestro Paillafil
El maestro Paillalinko
Soy Sara Concha de la vida
Lorenza Kayuhan
La mancha de los pichikeche
El choike confundido
Carta de ñuke a ñuke
Dos tristes tiukes
Las manos de la Susy
Las alitas caídas
Así parió Nora Catriman
Mari epu changull
Lacho´e la perra
El poeta Carvallo
Esclavitud por deudas
El júbilo de Margarita Huenuleo...
La decidida Pilar Liukura
El Juan Payé de la Rosita Báez
Kalfu newen
Rogativa para que bajemos a Jesús
Glosario
Xampurria. Somos del lof de los que no tienen lof
Javier Milanca Olivares
Dimensiones:
14.5 x 20.5 cm
Páginas:
140
ISBN:
978-612-4297-22-9
Año de Edición:
2017
Biblioteca:
Biblioteca Tlakatlpacha
Versión:
Impreso (rústico)
Productos Relacionados
Nina qallu.
Nina qallu piwi churintam marqaripakullachkani huk kutitawanñitisqa kananrayku. Chaymi, iskay kimsa..
S/ 30.00
Parawayraq chawpinpi = Entre la lluvia y el viento
Parawayraq chawpinpi / Entre la lluvia y el viento (Premio Nacional de Literatura 2020, categoría Li..
S/ 60.00
Musqu awaqlla
Musqu awaqlla: Tejedora de sueños, tercera entrega poética de Gloria Cáceres Vargas, celebra el pode..
S/ 30.00
Sanchiu
Sanchiu, de Dina Ananco, instala la cultura wampis en el panorama de la poesía peruana. Se trata de ..
S/ 35.00
Yawarwayta
Yawarwayta / Pétalo ensangrentado, es el extenso canto que surge del silencio, es la voz genuina del..
S/ 70.00
Kaypi jaqhaypi / Por aquí, por allá
La poesía quechua contemporánea ha recuperado inusitado valor y trascendencia en estas últimas dos d..
S/ 30.00
Kopuke filu / Serpientes de agua
Kopuke Filu / Serpientes de agua, de Roxana Miranda Rupailaf, es sucesión de imágenes y metáforas qu..
S/ 40.00