Sanchiu, de Dina Ananco, instala la cultura wampis en el panorama de la poesía peruana. Se trata de una voz poética que escapa del ritual para situar en primer plano las vivencias, la memoria actualizada, sus dioses y sus espíritus. Estructura directa de imágenes sucesivas y fluidas, río-bosque comunidad-mujer, que se percibe en la lengua replicando un tono que interpela y que, por momentos, parodia la vida moderna —pienso en “Atumsha urukarmetsu”/“No sé ustedes”—. Al final, es eso, palabra tierna y luchadora “Wampis nuwa asam/ Awarun nuwa asam (porque eres mujer wampis/ porque eres mujer awajun)“. Este poemario escrito en lengua wampis es palabra transgresora que azota al castellano. Sanchiu, cuestiona, o mejor, reubica la función del tradicional anen y nampet; revela el acto poético como esencia sanadora o canto ritual; es verso donde el pueblo wampis se expresa con sencillez compleja, evocando el mito y la vida actual; por ello es poesía dadora: “Pujutnasha itamainitjai wi wakerakun (Puedo dar la vida cuando quiero)“. Un poemario con río, bosque y mito, como golpe: tierno y batallador. (Gonzalo Espino)
Contenido
9 Dos territorios verbales por Marco Martos
40 Auju
41 Ayaymama
42 Nuwaitjai tuma asan imanaitjai
43 Soy mujer y puedo
46 Anentak ajapa ukukmau
47 Amores perdidos
48 Uchi nuwa, apari numpen jua
49 Niña vena paternal
50 Yamai Domingotin
51 Hoy domingo
60 Tijai
61 Tijai
62 Atumsha urukarmetsu
63 No sé ustedes
66 Neajik penke jinkichua nu
67 La lágrima que nunca se asomó
68 Sanchiu
44 Nuwa
45 Mujer
46 Nuwa eakmau
47 Mujer cazadora
52 Nanaktatjai
53 Voy a volar
54 Katsekmat
55 Insultar
56 Ipak Suwajai metekaitjai
57 Soy como Ipak y Suwa
58 Tsuntsuch
59 Caracolito
60 Ishamamur
61 Mi temor
62 Maamamu
63 El suicidio
64 Ajej
65 Kion
66 Awan
67 La caoba
69 Pampawai
70 Cantan
70 Samek jas tuke atin
71 Eternamente verde
48 Pamuk
49 Pamuk
50 Etsa
51 Sol
52 Kanusa naarinka Santiagowaiti
53 Santiago se llama Kanus
64 Mikut
65 Mikut
68 NEKASA nuna tsawantri
69 El día de la VERDAD
71 Yapajinmau
72 Transición
72 Supich
73 Supich
88 Jata
89 La enfermedad
92 Ikaman kuitamin aiña
93 Guardianes del bosque
94 Wampis shuara chichame
95 Palabra del hombre wampis
96 Yuusa nemarin
97 El seguidor de Dios
100 “Apankan” sumakmiajai
101 Compré el pan
102 Emamkesar ashi áchittramu
103 Sutil conexión
104 Wii kajeamuka jumamtiñaiti...
105 Mi odio es como...
106 Pachimrachmauwaitjai tamau nekamainchau
107 La pureza ambigua
108 Papijai barco najanamua
109 Barquito de papel
110 Wakanjai karameamu
111 Soñando con el fantasma
112 Wampisa pujuti
113 La vida de los wampis
114 Pandemiatin karameamu
115 Los sueños en la pandemia
119 Glosario
Sanchiu
Dina Ananco
Dimensiones:
19 x19 cm
Páginas:
128 pp.
ISBN:
978-612-4297-58-8
Año de Edición:
2021
Biblioteca:
Biblioteca Tlakatlpacha
Versión:
Impreso (rústico)
Productos Relacionados
Parawayraq chawpinpi = Entre la lluvia y el viento
Parawayraq chawpinpi / Entre la lluvia y el viento, de Washington Córdova, propone seguir este atrev..
S/ 60.00
Nina qallu.
Nina qallu piwi churintam marqaripakullachkani huk kutitawanñitisqa kananrayku. Chaymi, iskay kimsa..
S/ 30.00
Parawayraq chawpinpi = Entre la lluvia y el viento
Parawayraq chawpinpi / Entre la lluvia y el viento (Premio Nacional de Literatura 2020, categoría Li..
S/ 60.00
Musqu awaqlla
Musqu awaqlla: Tejedora de sueños, tercera entrega poética de Gloria Cáceres Vargas, celebra el pode..
S/ 30.00
Yawarwayta
Yawarwayta / Pétalo ensangrentado, es el extenso canto que surge del silencio, es la voz genuina del..
S/ 70.00
Kaypi jaqhaypi / Por aquí, por allá
La poesía quechua contemporánea ha recuperado inusitado valor y trascendencia en estas últimas dos d..
S/ 30.00
Xampurria. Somos del lof de los que no tienen lof
La construcción literaria de Milanca viene prescrita por el desacato de la homogenización por la sob..
S/ 40.00
Kopuke filu / Serpientes de agua
Kopuke Filu / Serpientes de agua, de Roxana Miranda Rupailaf, es sucesión de imágenes y metáforas qu..
S/ 40.00