Lo que no veo en visiones es un poemario que teje y desteje, que atiende y recoge la voz y las historias no escritas, cuestiona aquellas que fueron impuestas como verdades y rescata del olvido archivos que los libros no han querido registrar. Hace frente a la Historia, a quienes la escribieron y negaron el futuro a las voces silenciadas. Desde una sensibilidad particular, asume la responsabilidad de hablar desde la voz de las y los excluidos, para ello enuncia un lenguaje pleno de matices, tonalidades y ritmos. Recrea caminos que se sostienen en la palabra, que indaga y recorre mapas que liberan y prometen un futuro donde la siembra florecerá y la memoria de nuestros pueblos descubrirán sus voces.
La poesía de Ana Varela nos invita a surcar por ríos y trochas, a compartir su viaje. Un viaje donde pasado, presente y futuro se conectan y son parte de una gran urdimbre sustentada en la memoria personal y la de sus ancestros. Un viaje que nos plantea preguntas, reclamos e inquietudes, qué se detiene allí donde la muerte y el dolor se impusieron, donde las huellas de sus ancestros aún sobreviven, donde habitan desde siempre y donde se pueden sembrar nuevas historias.(Yaneth Sucasaca)
CONTENIDO
PRÓLOGO, por Kristel Best Urday 9
Aquí me guío con la luna
Y habito desde siempre
Desde entonces las aguas
Rastro de cielo
A carbón viajan los vapores
Y las playas se inundan nuevamente
Timareo
ITINERARIO POR LAS ALDEAS 25
Viaje
Santa Cecilia
Dos Poemas Cotidianos
Uno
Dos
Magdalena
Sueños de Lily desde El Huallaga
Y yo regreso desconociendo mares
Fragmentos de sol con esperanza
VARIACIONES EN DÍAS PROHIBIDOS 39
Sola como el sol
Regreso
Demanda
Juego
Hablamos de poses
Hobby
Jaque al rey
Ultimátum
Trompa de falopio
Confesión
En las veredas
Final de una calle
Burbuja despierta en el mar
Variaciones en días prohibidos
Lo que no veo en visiones
Ana Varela Tafur
Dimensiones:
14.5 x 20.5 cm
Páginas:
64
ISBN:
978-612-4297-63-2
Año de Edición:
2021
Biblioteca:
Biblioteca de Poesía
Versión:
Impreso (rústico)
Productos Relacionados
Sinfonía azul para tus labios
El estro poético de Óscar Colchado, en cierto modo, pasa desapercibido por la estela de su narrativa..
S/ 20.00
De ese hombre que dicen
La poesía es el único territorio libre: país de la libertad. Ella me sostiene, me define. Ella es la..
S/ 35.00
Malas maneras y otros poemas
Convergen aquí elementos de la voz con la que Jorge Nájar se inscribió en el campo poético en los in..
S/ 35.00
Reír hacia atrás
Reír hacia atrás es un libro sobre la búsqueda. Es el retornar hacia el origen poético de las palab..
S/ 29.00
Carnets de la isla y otros poemas / carnets de l'ile et autres poèmes
Los seis momentos que convergen en Carnets de la isla y otros poemas / carnets de l'ile et autres ..
S/ 35.00
Qosqo Raymi
Qosqo Raymi complementa en 1992 los poemas de Hotel del Cuzco escritos por Guevara hace 20 años […] ..
S/ 49.00
Canción del pescador
En Canción del pescador, de Óscar Colchado, el mar es un animal mítico -“azul y carnicer..
S/ 35.00
Ukamara. Ojo de serpiente
Ukamara. Ojo de serpiente es territorio del mito y lenguaje que emerge como historia desconocida, po..
S/ 39.00